martes, 31 de diciembre de 2024
viernes, 27 de diciembre de 2024
Hay algunos a los que les encanta travestirse
EL TRAVESTISMO TAMBIEN LLEGA AL FÚTBOL
PALERMO, MILEI Y LOS JUGADORES CON PELUCA
Publicado por Gustavo J Veiga el el 27 diciembre de 2024 en
https://gustavojveiga.wordpress.com/.../palermo-milei-y.../
La reunión entre el presidente argentino y el ex futbolista de Boca y ahora técnico de Olimpia de Paraguay, se dio en la Casa Rosada, tuvo un marco institucional y por lo tanto político.
El goleador le regaló al libertario una camiseta del club que dirige con su nombre.
Se va armando un equipo de fútbol parecido al de senadores y diputados peronistas y radicales que se pasaron al oficialismo.
domingo, 22 de diciembre de 2024
UN GROSERO OLVIDO DIRIGENCIAL QUE PONE EN RIESGO EL PATRIMONIO DEL CLUB A. RIVER PLATE
Tal como está pasando asiduamente la dirigencia de River se durmió y podría haberle salido muy caro a la institución ya que Tomás Nasif que terminó como el goleador en el segundo semestre con un golazo a Vélez en la final del Trofeo de Campeones, cuando sugestivamente ya había quedado libre el 30 de noviembre, que era la fecha límite para que los jugadores nacidos en el 2004 firmaran su primer contrato.
En el primer semestre Nasif estuvo tapado en la reserva por Agustín Ruberto y Alexis González, por lo que recién pudo hacerse un lugar con el Pichi Escudero cuando Ruberto fue subido al plantel de Primera y González se fue a Godoy Cruz a préstamo por 18 meses.
Fue así como se convirtió en titular indiscutido de la Reserva, pero sin embargo en Figueroa Alcorta se olvidaron de hacerle el primer contrato. Por eso se corría el grave riesgo que el goleador, con 20 años cumplidos y sin contrato profesional, se fuera libre sin dejar dinero en la tesorería riverplatense.
Ante semejante descuido el Club hubiera perdido no sólo a un futbolista que demostró tener condiciones para afianzarse en Primera, sino una enorme pérdida patrimonial tal como se comprueba con el contrato que a instancias de Gallardo se logró suscribir.
En efecto, el Muñeco que quiere comenzar a cerrar un gran equipo para el 2025 y así surgió un acuerdo para firmar el contrato con Nasif -una nueva joya surgida del semillero riverplatense- que se concretará al firmar a la brevedad un vínculo contractual hasta diciembre de 2027.
El acuerdo contempla un blindaje del goleador fijándose una cláusula de €30 millones, libres de impuestos, cifra que brinda una acabada muestra de la grosera pérdida que hubiera tenido River Plate si Naif -en lugar de acceder- hubiera decidido ejercer su derecho de quedar libre ante el "grosero olvido" dirigencial.
por Carlos A. Lancioni
martes, 17 de diciembre de 2024
CARTA A LOS SOCIOS
Carta a los socios del Club Atlético River Plate
Las malas decisiones de la actual conducción no solo afectaron los resultados deportivos, sino también nuestra identidad, los derechos de los socios y la esencia deportiva, recreativa y social de nuestro club.
Por eso hoy, decidimos unirnos por un objetivo mayor: recuperar la grandeza del Club Atlético River Plate.
Sabemos que en los últimos años has sido testigo de: Eliminaciones deportivas que reflejan una falta de planificación, a pesar de haber gastado más de U$S 100 millones en incorporaciones de jugadores que evidentemente no fueron refuerzos.
Cambios en nuestra identidad, como la eliminación del nombre de Antonio V. Liberti del Monumental y la imposición de colores ajenos a nuestra esencia.
Aumentos constantes de la cuota social.
Arancelamiento por actividades que siempre fueron gratuitas.
Restricciones y sanciones arbitrarias que cercenan los derechos de los socios.
Obras caras y mal planificadas, donde las nuevas cabeceras inferiores de las tribunas carecen de seguridad, visibilidad y baños insuficientes.
Decisiones que priorizan los negocios: restaurantes para turistas y visitantes en desmedro del bienestar de los socios, el intento de reemplazar áreas verdes por un edificio y la construcción de un nuevo estacionamiento en espacios deportivos y recreativos.
Estos hechos no representan al River que amamos, al River que soñamos ni al River que construyeron generaciones de hinchas y socios.
Por eso, hemos decidido unir nuestras fuerzas. Porque estamos convencidos que River está por encima de cualquier diferencia política.
El club necesita volver a ser el lugar donde el fútbol, el deporte, la transparencia y la voz de los socios sean lo más importante.
Nuestro compromiso
Nos comprometemos a:
1. Devolver la identidad histórica de River: respetar nuestros colores, nuestra esencia y el nombre de quien nos hizo grandes.
2. Jerarquizar el fútbol con una planificación deportiva seria y eficiente, con sustento en nuestras divisiones inferiores.
3. Defender los derechos de los socios, eliminando las sanciones arbitrarias, y los aranceles injustos.
4. Proteger los espacios recreativos y deportivos del club, priorizando a las familias riverplatenses.
5. Retornar a contar con un órgano de fiscalización autónomo e independiente que garantice la transparencia financiera.
6.- Brindar a la Asamblea de socios la imprescindible facultad de control que le fuera cercenado y merece.
7.- Volver a que River sea un club inclusivo y participativo, donde cada socio vuelva a sentirse en su casa.
El orgullo de pertenecer.
Nos une un amor profundo por River y la convicción de que el club es de los socios, no de quienes lo ven como un negocio.
Todos juntos, podemos recuperar la gloria y construir un futuro que esté a la altura de nuestra historia.
El cambio es posible. River somos todos.
Contamos con vos. Con honestidad, compromiso y pasión.
Firmado
Dr. Daniel Kiper - Dr. Carlos Lancioni - Sr. Horacio Roncagliolo
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Otro paso más hacia la unidad del pueblo riverplatense
La unidad riverplatense avanza y convoca
Ayer Daniel Kiper y Carlos Lancioni se reunieron con Claudio Piñeiro, presidente de la Agrupación Tradicional River Plate, sellando la convergencia de la unidad de la única oposición ante la decadencia del Club Atlético River Plate en lo institucional, financiero y futbolístico.
¡¡¡ Sino luchamos todos juntos seremos aniquilados por separado!!!
domingo, 8 de diciembre de 2024
Clasificados a la Copa Libertadores 2025
CLASIFICADOS
Tras el minuto de silencio hacia Máximo Gallardo, el River dirigido por su hijo Marcelo goleó 4 a 0 a Rosario Central en el último partido del año disputado en el Monumental por la Liga.
Así aseguró su ingreso directo a la Copa Libertadores 2025 sin tener que pasar por el repechaje.
HOY JUEGA RIVER EN BUSCA DEL CONSUELO
HOY JUEGA RIVER EN BUSCA DEL OBJETIVO CONSUELO
El Más Grande- tras el pobre pálido empate ante San Lorenzo jugando como local- necesita vencer a Rosario Central este domingo a las 19,15 en el Monumental para asegurarse el ingreso directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, sin tener que pasar por el repechaje.
A ellos los acompañarán otros cuatro equipos. Quien resulte campeón de la Liga Profesional, el ganador de la Copa Argentina y los otros dos mejores equipos de la tabla anual.
El Fortín ya había asegurado su pasaje la Libertadores, le ganó a Sarmiento y estiró a 73 su puntaje en la cumbre de la anual, pero liberaría una plaza si es campeón de la Liga o si gana la Copa Argentina derrotando a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Atrás lo sigue Racing con 67 puntos y que por ganar la Sudamericana ya está clasificado liberando un cupo de la tabla anual .
Por el momento están clasificando son Talleres con 69 puntos +16 de diferencia de gol y River con 67 y +30, que en ese puesto iría al Repechaje enlugar de la fase de grupos.
viernes, 6 de diciembre de 2024
¿Quiénes son los rivales de River en la clasificación?
lunes, 2 de diciembre de 2024
EL DINERO NO PUEDE COMPRAR LA PASIÓN
La pasión es un sentimiento intenso y profundo que se puede manifestar en muchas áreas de la vida.
Es una emoción humana que puede ser una respuesta afectiva a algo que nos afecta, como una idea, una cosa o una persona y dura mucho más tiempo que las emociones.
Los clubes argentinos son un ejemplo notable de lo que el dinero no puede comprar
sábado, 30 de noviembre de 2024
Tres puntos de oro gracias a Armani
River, en una noche sublime de Armani, se trajo los 3 puntos de oro disputados en La Plata y se encaramó en la tabla anual para clasificar a la Libertadores 2025
jueves, 28 de noviembre de 2024
HOY ES EL MOMENTO DE ACTUAR
viernes, 22 de noviembre de 2024
RECUPEREMOS LA GRANDEZA
jueves, 21 de noviembre de 2024
River viajó a Mendoza para seguir con ilusión
El Más Grande esta noche visitará a las 21,30 a Independiente Rivadavia en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza por la fecha 23ª de la Liga Profesional con el objetivo de sumar de a tres para pasar a Racing en la tabla anual y reducir a cinco puntos la ventaja que le lleva Velez, el líder de la tabla.
El Más Grande todavía mantiene viva la ilusión de pelear por el título en la Liga Profesional y Lanús le dio una manito sacándole puntos a Vélez, que empató en cero con Lanús en el estadio José Amalfitani por la fecha 23ªde la Liga y River puede recortarle distancia.
domingo, 17 de noviembre de 2024
Es un grave riesgo que no luchemos todos juntos, ya que nos aniquilarán a cada uno por separado
Los buitres vienen por todo y por todos
Ahora utilizarán el ARCA para que mediante la derogación del Decreto 1212 presione impositivamente a la asociaciones civiles para que se arrodillen ante la obsesión de Milei y Macri de entregar el deporte a fondos especulativos financieros que fue uno de los acuerdos para que el último apoyara al bufón en el ballotage.Por eso sinceramente creo que "Si no luchamos todos juntos, nos aniquilarán por separado" Por ello a continuación se transcribe textualmente el editorial "Hinchas y socios se movilizan contra las SAD de Macri y Milei" por el prestigioso periodista Gusta Veiga en Derribando Muros.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Participan las Coordinadoras de Hinchas y de Derechos Humanos
Algo se mueve por abajo y sale a la superficie, como las corrientes marinas. Son los hinchas, socios y socias que van reuniendo fuerzas, empoderándose en su lucha para enfrentar a las Sociedades Anónimas de Macri y Milei. El ideólogo y el ejecutor de una política para apropiarse de bienes ajenos: los clubes. Casi como si tuvieran la idea fija.
Distintos espacios colectivos tuvieron el punto de partida para levantar su voz contra las SAD. Tres coordinadoras, la de Hinchas, de Derechos Humanos del Fútbol Argentino y la de Fútbol Feminista se reunieron en el Sindicato de Licenciadas en Enfermería de CABA.
También adhirió el Foro Social del Deporte y acompañaron la iniciativa el profe Fernando Signorini, el relator Javier Vicente y la diputada Cele Fierro, del Frente de Izquierda.
Unas ochenta personas le dieron volumen a la convocatoria que prepara un segundo encuentro, pero mucho más ambicioso. Está proyectado para el miércoles 18 de diciembre en la Plaza de Mayo. Habrá una radio abierta, murgas, exhibiciones deportivas, otras expresiones de nuestra cultura popular y una campaña que se extenderá a las canchas de fútbol en las últimas fechas de los campeonatos.
“No a las SAD, los clubes no se venden”, es la consigna que empieza a prender en estos grupos organizados que ya tienen un recorrido en defensa de las sociedades civiles sin fines de lucro como antagonistas de las SA. Militan los DDHH, las políticas de género, custodian el capital real y simbólico que levantaron generaciones de argentinos.
En el acto donde surgieron distintas ideas para frenar la iniciativa del gobierno, que transferiría patrimonios históricos a manos ajenas, del país y de afuera, se escucharon propuestas diversas. Con una característica que se destacó: la transversalidad.
Nadie quiere a gestores de bienes ajenos en estos espacios donde se dialoga de política deportiva, donde se entiende al deporte como un derecho humano y se discuten límites precisos al mercado.
Rechazan a las sociedades offshore, fondos buitres, multinacionales de falsa bandera, empresas que empujan a generaciones jóvenes hacia la ludopatía, mercaderes de espejitos de colores que solo cultivan dinero.
Signorini recordó que Diego Maradona, su amigo y a quién entrenó durante años, hubiera sido crítico de las SAD.
El gobierno tóxico de Milei pretende incluir su iniciativa a favor de las SAD en la guerra cultural que lleva adelante. Esa es una de sus grandes contradicciones. Los clubes no son bienes de orden público, como algunas de las empresas del Estado que pretendería rifar: Aerolíneas Argentinas, YPF, ARSAT.
Las entidades deportivas son privadas y de sus socios, cientos de miles a lo largo del país. La AFA las representa, en el caso del fútbol.
Por eso se ejerce la coerción sobre todas ellas por vía del DNU 70, la derogación de ventajas impositivas, en definitiva con el objetivo de desfinanciar a instituciones claves que han reemplazado funciones sociales del Estado en momentos cruciales. Durante la pandemia o con la contención a gente en situación de calle durante el invierno.
Las voces presentes recorrieron los caminos compartidos y los que quedan por andar. Hoy, todos y todas, se identifican bajo una misma consigna: “No a las SAD”.
domingo, 10 de noviembre de 2024
La agenda del sprint final
Agenda de River
Fecha 23ª
Independiente Rivadavia (V)
jueves 21/11 - 21 hs
Fecha 24ª
San Lorenzo (L)
miércoles 4/12 -21 hs
Fecha 25ª
Estudiantes (V)
Viernes 29/11 - 21 hs
Fecha 26ª
Rosario Central (L)
fin de semana del 8/12
Fecha 27ª
Racing (V)
fin de semana del 15/12
River consolida el camino rumbo a la Libertadores 2025
Además debe tenerse en cuenta que Estudiantes ya obtuvo el pase por ser el campeón de la Copa de la Liga, así como que también clasificarán los campeones de la Liga Profesional y de la Copa Argentina que en caso de quedar entre los tres primeros de la tabla anual liberarán un cupo que beneficiaría al que sigue tercero en la tabla.
viernes, 8 de noviembre de 2024
domingo, 3 de noviembre de 2024
¿ Cómo será el futuro de River Plate ?
EL FUTURO ES HOY
Es ahora
Trabajemos juntos todos los riverplatenses
Clasificar a la Libertadores 2025 por la Tabla Anual
El único objetivo que quedó en el 2024
Si se desmerece el campeonato local y después podemos quedarnos sin el pan y sin la torta, tal como les pasó a los bosteros cuando perdieron la final de la Libertadores 2023 y quedaron afuera en este 2024 Es lo que subimos en
https://www.facebook.com/JovenesDeRiver/posts/pfbid07dsd7dSQJ7v9SBgARaUeeWrKXTx8zvFng8sNpXo7LjSPJDnb4S7Ez3LmTL6y6VnDl
miércoles, 30 de octubre de 2024
“Sin gol es imposible ganar”
¿Qué dijo Gallardo tras la eliminación?
“Sin gol es imposible ganar”.
El equipo de Gallardo atraviesa una impresionante sequía, donde en sus últimos seis partidos, acumuló 100 remates, de los cuales sólo 21 fueron al arco y únicamente convirtió ante Vélez de penal.
Le falta creatividad para llegar a zona de peligro más allá que, como dijo el DT en la conferencia de prensa , “Jugamos el partido que propusimos jugar, lamentablemente el gol no se nos dio. Ese empuje que hubiese sido encontrar el gol. y no hablo de a los dos minutos, a los cinco o a los 20, sino durante todo el desarrollo, el gol no llegó y bueno, cuando no llega el gol claramente se empieza a desinflar la ilusión y sin embargo creo que más allá de que se nos empezó a hacer cuesta arriba creo yo que el equipo insistió hasta el final”
El análisis inicial del entrenador giró alrededor de esa imposibilidad del equipo para marcar: “Insistió, insistió e intentó generar por dentro y por fuera dentro de las posibilidades que nos daba Mineiro. Intentamos, intentamos, pero bueno, no tuvimos la conexión del gol y cuando no tenés la conexión del gol es muy difícil así que… el esfuerzo lo hicimos”.
Y argumentó: “Hicimos el mérito para por lo menos intentar resolver el partido desde las posibilidades que teníamos de ser locales, con nuestra gente, con el entusiasmo que había en la previa, que se dio durante todo el partido, no pudimos conectar y cuando no podés conectar es muy difícil; sin gol es imposible ganar. No hicimos gol en ninguno de los dos partidos y eso claramente fue un punto clave”.
“En estas series, cuando llegás a instancias de semifinal donde se juegan los detalles, yo creo que el partido visitante no fue el partido que nosotros propusimos jugar. En el desarrollo del juego Mineiro no fue mucho más que nosotros. Sí pegó en los momentos justos, sí nos golpeó en los momentos justos con cierta justeza, ¿no? que nos movilizaron, no nos esperábamos y sin embargo fueron tres goles de diferencia”.
“Ahí estuvo la gran diferencia, no en el desarrollo del juego, en donde hoy (por anoche) claramente nosotros sí estuvimos muy por encima de Mineiro, pero bueno, ellos con la ventaja de los tes goles hicieron su partido, lo hicieron bien, se defendieron muy bien y nosotros no pudimos conectar con el gol”.
“Si hubiésemos tenido la chance y la conexión con el gol nos hubiese dado una cuota de esperanza para que lleguen los otros, pero no lo pudimos encontrar, lamentablemente, entonces sí, si tengo que hacer una análisis de por qué… porque allá nos pegaron en el momento justo, nosotros no pudimos reaccionar en el partido de ida”.
“¿Ahora? Y bueno, ahora claramente nos queremos enfocar en los puntos que quedan en el campeonato después del golpe, de la desilusión, de lo que deseábamos y no sucedió, que era intentar jugar la final de la Copa Libertadores”.
“Ya está, asimilar el golpe, que es duro, reconocer que no nos alcanzó, tenemos 24 puntos en juego para la clasificación a la Copa de la temporada que viene y después de conseguir esa clasificación intentaremos analizar y revisar, pero estamos todavía en temporada y tenemos que intentar levantarnos rápido y por lo menos parecernos al equipo que fuimos hoy con mayor constancia”.
“Yo creo que hoy más allá de la desesperación que había por ponernos en le partido yo creo que manejamos bastante bien los tiempos de no apresurarnos, de jugar con cierto criterio, de ir por fuera, de tratar de llenar el área con jugadas cuando no podíamos ir por dentro con algunas conexiones desde los costados, tuvimos dos o tres situaciones también dentro del área que no pudimos conectar”.
“Eso es lo que queremos para poder tener continuidad en el desarrollo del juego y estar más cerca de ganar necesitamos más de eso y que se nos abra el arco nuevamente y así conseguir los puntos que necesitamos para tomarnos revancha la próxima temporada”.
https://lapaginamillonaria.com/river-plate/la-fuerte-autocritica-de-marcelo-gallardo-que-marca-el-momento-de-river-sin-gol-es-imposible-ganar