miércoles, 26 de febrero de 2025

La mentira de las SAD quedó al desnudo

DATO MATA RELATO.  LA MENTIRA SE ACABÓ.

  

 Hace 16 días se posteaba en https://tradicionalriver.blogspot "Los riesgos de dormir con el enemigo de los clubes" o sea los especuladores financieros.

Estos buitres en realidad amasan verdaderas fortunas engañando burdamente a quienes tienen la ingenua ilusión que la concentración de riqueza en muy pocas manos, derramará alguna vez en beneficio de los espacios populares 

Durmiendo con el enemigo

La dirigencia del Club A River Plate -hace menos de un mes- anunció con bombos y platillos la venta de Rodrigo Villagra al grupo de Foster Gillett, quien es representado en Argentina por el "empresario" (sic) Guillermo Tofoni . 

Jorge Brito, Stéfano Cozza Di Carlo & Cia. difundieron la transferencia contra el ingreso de una suma superior a los U$S 10 millones a través de todas las voces y de todas las letras publicadas en todos los medios quizás con el objetivo de tapar la costosísima adquisión del volante al Talleres de Fassi, otro promotor de la penetración de las SAD en en el futbol argentino. 

Scioli, Gillett, Santillán y Tofoni

Además con manifiesta imprudencia inmediatamente separaron al jugador del plantel, en una clara señal de que la operación estaba cerrada.

MENTIRA o INCOMPETENCIA

por Daniel Kiper

Ahora, tras semanas de incertidumbre, Tofoni apoderado de Gillett y pareja de la Diputada Santillán -delegada por el presidente Milei para facilitar la penetración de los fondos financieros en nuestro fútbol- sorprende declarando:

Santillán y Gillett, promoviendo las SAD

“No se firmó nada.”

“Foster no debe nada porque no hubo acuerdo.”

Lo cierto es que el dinero no llegó.

Si no hubo acuerdo:
¿Por qué River sacó a Villagra del plantel?
¿Por qué rechazaron ofertas del CSKA y Santos alegando que estaba vendido?
¿Por qué los medios publicaron cifras concretas de la operación¿Mienten ahora o mintieron antes? En ambos casos, es un escándalo.

La dirigencia riverplatense quedó en ridículo. Separaron a un jugador por una venta que nunca existió. Perdieron ofertas reales por negocios imaginarios. Se dejaron engañar por un empresario que ni siquiera tenía la plata.

Esta dirigencia confirma una vez más su incapacidad, ingenuidad y torpeza. 
Regalan jugadores, improvisan con el mercado de pases y permiten que especuladores jueguen con el prestigio, la historia y el patrimonio del club.

¡River no se administra con improvisación ni puede negociar con vendedores de humo!
 

lunes, 24 de febrero de 2025

River venció por primera vez como visitante en el 2025

River ganó de visitante y logró quebrar la racha

River disputó un como visitante en San Juan un partido peleado dese el inicio en el que terminó rompiendo la racha de pálidos empates fuera del Monumental venciendo por 2 a 0 a cero al local San Martín con goles de Franco Mastatuono y Miguel Borja por la 7ª fecha del Apertura

Pueden leer más en

https://tradicionalriver.blogspot.com/2025/02/river-gano-de-visitante-y-logro-queb-la.html 

lunes, 17 de febrero de 2025

River es un equipo bipolar

BIPOLAR

por Javier Sola en el Patadura Observador 

River es un equipo bipolar. Pasa de jugar bien a jugar muy mal, y viceversa, en minutos. No parece haber detonantes. Simplemente está jugando un partido horrible y de repente pasa a bailar al rival. O está dando una cátedra de fútbol y a los pocos segundos es un bodrio. 

Y está bipolaridad aparece en casi todos los partidos (en algunos juega mal los 90', en ninguno juega bien todo el tiempo), por lo que habría que preguntarse qué le puede estar pasando.

Falta juego asociado
No se ven muchas conexiones entre los jugadores. Esto puede ser por la cantidad de refuerzos que llegaron y que aún están conociendo a sus nuevos compañeros. Pero para mí es por la falta de jugadores distintos. En el Millo no hay uno que sea más rápido, gambeteador o habilidoso que en los rivales. Y casi todos los de buen pie (Lanzini, Enzopé, Nacho y hasta el Pity) ya están grandes y van en declive. Por eso estamos esperando a los pibes del sub 20 con ansias y por eso ayer jugó Lencina. El Muñeco explicó en conferencia que al equipo le faltaba frescura. Sin alguien que rompa a la defensa rival con una gambeta o un pase filtrado, es muy difícil hacer la diferencia.

El inodoro en el baño y la heladera en la cocina 
Yo no soy quien para decir si el plantel está bien armado, pero a priori parece que algunos jugadores no están cómodos en el puesto que les asigna el DT. Martínez Quarta es diestro y se lo ve mucho más seguro cuando sale a cortar en posición de 2, que de 6. Algo similar le pasa a Aliendro y Galloppo. Ambos juegan mejor por derecha que por izquierda, pero como de ese lado juega Enzo Pérez, el DT los ubica del lado que menos cumplen. Y Colidio no es ni 9, ni puntero izquierdo (a decir verdad, todavía no se qué es) que son las dos posiciones en las que suele jugar. En fin, a mí entender, todos los nombrados jugarían mejor en su posición natural, pero al mismo tiempo, faltan jugadores en el plantel que ocupen algunos puestos específicos.

Tenemos la mejor defensa del país, pero siempre nos salva Armani
Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Acuña. Todos campeones de América y, tres de ellos, campeones del mundo. Y, sin embargo, otro campeón de América y el mundo como Armani nos tiene que salvar las papas todos los partidos. Obvio que la defensa mejoró del año pasado a este, pero igualmente no deberíamos sufrir tanto. Si se me permite la caradurez (¿existe esa palabra?), pienso que no es tanto culpa de la defensa, si no que el medio no para a nadie. Debe ser muy difícil defender en un equipo con tanta voracidad ofensiva si los laterales suben en todas, el cinco es un señor de casi 40 años y el que debe ayudarlo juega a contra pierna. 

¿Borja sí, o Borja no?
El colombiano es el único nueve puro que hay en el plantel, pero cuando esté se pierde un eslabón en la creación de juego, ya que cuando sale del área rival, molesta más de lo que ayuda a sus compañeros. Pero, si él no está no parece haber otro que pueda definir. Colidio a veces se equivoca y la manda a guardar, pero generalmente le pega con el tobillo o no llega a definir. Driussi todavía se está adaptando. Los volantes patean al arco poco y nada. Y los defensores suben más de lo que cabecean en el área rival  Con ese panorama, dependemos de que Miguelito se levante ese día iluminado para poder gritar un gol 

El papel de Gallardo 
Alguna vez,cuando el Patadura salía en Facebook, me animé a sugerirle al Pelado Díaz que se estaba durmiendo en los laureles y le pregunté que pensaba ganar a partir de ese momento. En esa época, los dirigidos por el riojano jugaban muy mal (peor que ahora) y daba pena ver jugar a River. Quizá, es el momento de preguntarle lo mismo a Gallardo. Ya está, lo ganado descansa en el museo del club y hay que ir por más. Y, si bien la prioridad va a ser la Libertadores, no hay que descuidar el torneo local. Estoy seguro de que el Muñeco no se relaja nunca, pero como es humano a veces se equivoca. Y debe tener parte de la culpa de que el equipo no redondee ningún partido de más de seis puntos.

Conclusión 
River deberá encontrar la receta para hacer lo que mostró ayer en gran parte del segundo tiempo de forma más contínua. Creo que falta trabajo y faltan motivaciones y ahí es donde deberá hacer foco el cuerpo técnico. Esperemos que, ahora que vuelven los pibes y, al parecer, llegará algún refuerzo, Gallardo pueda trabajar con el plantel completo y encuentre las sociedades que hagan la diferencia. Esto recién comienza.

jueves, 13 de febrero de 2025

La tradición riverplatense exige jugar muy bien al fútbol

 River es sinónimo de buen fútbol

por Daniel Kiper

Otro partido que deja más frustración que certezas. 

La cúpula riverplatense Stefano Cozza, Matías Patanían, Jorge Brito e Ignacio Villaroel 

Un empate que no es casualidad, sino la consecuencia de una dirigencia que maneja el fútbol de River sin planificación ni conocimiento. Se gastaron millones en refuerzos, pero sin un proyecto que les dé sentido, sin una idea futbolística que respete nuestra identidad.


Los hinchas seguimos esperando respuestas, pero del lado de la dirigencia solo hay decisiones erráticas y oportunismo. Mientras tanto, la tesorería del club refleja la misma improvisación: deudas crecientes, bienes del club transferidos, ingresos cobrados y gastados por adelantado. Y el socio, el verdadero sostén de River, paga cada vez más y recibe cada vez menos.

Yuppies inexpertos que se dejaron engañar por un vendehumo de antecedentes dudosos. En lugar de defender a River con inteligencia, salieron a justificar lo injustificable responsabilizando al presidente de otro club, como si ese fuera el problema. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. No se trata de atacar a otros, sino de preguntarnos: ¿quién defiende a River?

No solo expusieron al club a un conflicto innecesario, sino que dejaron en evidencia su inexperiencia, torpeza e ingenuidad al mando de la institución más grande de América. Un club que siempre fue líder hoy queda expuesto por la impericia de sus propios dirigentes.

River no puede seguir en manos de improvisados. Necesitamos recuperar la memoria, volver a ser un club que planifica, que respeta su historia y que impone condiciones dentro y fuera de la cancha.

Basta de negocios en beneficio de empresarios. Basta de dirigentes que no entienden de fútbol.

River merece volver a ganar, gustar y golear.

Ese es nuestro legado. Ese es nuestro compromiso.

Dale River Dale 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Un River tradicional con identidad, sin improvisación


Queremos un River con identidad, no con improvisación

River no se construye con parches ni con improvisación. Se construye con un proyecto serio, con identidad y con convicción.

 por Daniel Kiper

Pero hace tres años que la dirigencia va por otro camino:
❌ Sin planificación futbolística. Se compra y se vende sin un criterio claro, respondiendo a recomendaciones de empresarios amigos.
❌ Sin debate sobre fútbol en la Directiva. Las decisiones quedan en manos de gerentes, lejos del sentir riverplatense.
❌ Sin líderes en el plantel. Se priorizan grupos dóciles en lugar de equipos con carácter ganador.

El resultado: casi 40 futbolistas comprados, alrededor de 150 millones de dólares gastados y un equipo aún en formación.

Nosotros proponemos otra visión:
✔️ Un River que gane, guste y golee.
✔️ Un River que respete su semillero y potencie a sus juveniles.
✔️ Un River con compras inteligentes, apostando a futbolistas de jerarquía excepcional, como excepción y no como regla.

River no puede seguir siendo manejado como un negocio sin alma, donde unos pocos deciden y todos pagamos las consecuencias.

Los responsbles son los dirigentes del Club Atlético River Plate

No es un sólo uno o varios partidos, es un proceso lleno de malas decisiones.
No saben de fútbol, no discuten en Directiva sobre fútbol.
Delegan en gerentes
No quieren a líderes en el plantel.
Compran y venden jugadores sin criterio futbolístico.
No dan la cara

Nuestro club debe volver a ser de su gente. El futuro de River depende de vos.

domingo, 9 de febrero de 2025

Un triunfo para tranquilizarnos por ahora

 River sólo logró una victoria apasiguadora ante Independiente 

Con dos tantos de Colidio, en el inicio y en el final de la segunda parte, el Millo levantó la imagen de sus últimas presentaciones y les dio una gran alegría a sus hinchas.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid04bfLp3eW4zg3qZ2xV3Zq3WsMZWw4AhsvNRvGH6Ll&id=100008264313252

Video para volver a disfrutar con el resumen de la victoria por 2-0 de River en el Monumental sobre Independiente sacándole el invicto en el Apertura 2025 

viernes, 7 de febrero de 2025

RIVER ES EL MÁS GRANDE GRACIAS AL ESFUERZO DE SUS SOCIOS, JAMÁS POR LOS "FINANCISTAS"

El Club Atlético River Plate creció hasta convertirse en El Más Grande gracias al esfuerzo social colectivo de sus socios y no por esta nefasta gestión que abre a nuestro club para que lo penetren fondos financieros especulativos de dudoso origen
"Nos quieren hacer creer que la actual gestión del club es sólida, pero la realidad es otra"
por Daniel Kiper
SE FINANCIAN A COSTA DE LOS SOCIOS: aumentos desmedidos de la cuota, arancelando actividades que siempre fueron gratuitas y cobrando “Tu Lugar en el Monumental”, quitándoles a los socios el derecho histórico de ver a River sin pago extra.
Nos hablan de récord de sponsors, pero no cuentan que regalaron derechos comerciales a empresarios amigos, sin licitación pública, firmando CONTRATOS LARGOS A PRECIOS IRRISORIOS. Amigos son los amigos…
Nos dicen que todo está bien, pero se sostienen con DEUDA Y ADELANTO DE INGRESOS, hipotecando el futuro del club.

 Puede verse el video explicativo del balance ingresando en   

Según el último balance, por cada $100 de deuda, River solo tiene $41 para responder y arrastra un capital de trabajo negativo de $62.997.768.140.
Jamás afirmamos que el presidente del club o su banco aportaron dinero a River. Por el contrario, lo que señalamos es que TRANSFIRIÓ BIENES DEL CLUB A UN FIDEICOMISO para obtener financiamiento, comprometiendo patrimonio de los socios en lugar de generar recursos genuinos.

El Banco Fiduciario es presidido por Juan Napoli un amigo y antiguo asesor de Jorge Brito. ¡Vaya generosidad! "Sin duda, un gesto conmovedor".

Napóli, es el presidente del Banco de Valores, designado por la CD de River para administrar los derechos transferidos a la entidad financiera en dominio sobre los créditos de la asociación de cortísimo plazo, también es el frustrado candidato a senador por la Libertad Avanza y actual conjero de Milei.
Pueden verse el video explicativo del fideicomiso ingresando en
Napoli y Brito

Dicen defender el modelo de asociación civil, pero CONVIERTEN A LOS SOCIOS EN CLIENTES y manejan el club como una empresa privada, donde las ganancias quedan en manos de unos pocos y los costos los pagamos todos.
Y lo peor: han vaciado los órganos de control. Reformaron el Estatuto histórico de River para quitarle facultades a la Asamblea y a la Comisión Fiscalizadora, transformándola en una simple Revisora de cuentas, sin poder real.
MENOS TRANSPARENCIA, MÁS DISCRECIONALIDAD.
Y a esto se suman:
1.- UNA GESTIÓN FUTBOLÍSTICA IMPROVISADA Y SIN PROYECTO. Se realizan incorporaciones sin criterio o, peor aún, según lo que recomiendan empresarios amigos que solo defienden sus propios intereses.
2.- UNA GESTIÓN DEPORTIVA QUE PRIORIZA LOCALES COMERCIALES POR SOBRE LOS GIMNASIOS, ESPACIOS SOCIALES Y ÁREAS VERDES. Mientras tanto, los socios pierden espacios que les pertenecen.
3.- UNA PERSECUCIÓN AL SOCIO. Derechos vulnerados, falta de explicaciones y récord absoluto en “Derecho de Admisión”. El club de los socios, cada vez más lejos de sus propios hinchas.
River necesita un cambio urgente. Necesita una gestión transparente, responsable y que cuide lo mas importante: NUESTRA GENTE Y NUESTRO FUTURO.

No podemos seguir con este modelo de pan para hoy y hambre para mañana. Es hora de recuperar el River de los socios, con los socios y para los socios. 

sábado, 1 de febrero de 2025

Este domingo a las 17 River visitará a San Lorenzo

 El Más Grande, que no tuvo un buen arranque futbolístico en sus dos primeros partidos, este domingo a las 17 horas tendrá la obligación de cambiar su imagen visitando en el Nuevo Gasómetro a San Lorenzo por la fecha 3ª del Apertura.

Para este clásico Gallardo ya no cuenta con tres jugadores. Pablo Solari -que había sido citado ante Instituto- ya partió al Spartak de Moscú, Agustín Sant’Anna se fue al Red Bull Bragantino de Brasil y Rodrigo Villagra se despidió tras ser vendido a Foster Gillett.

Así las cosas, este sábado brindó la listado de convocados para el próximo partido, en la cual no figura Maximiliano Meza, quien sufrió un golpe el pasado miércoles y padece una tendinitis rotuliana.

Quien aparece de manera sorpresiva es Federico Gattoni, mientras que no están citados el Pity Martínez aún no está en condiciones y Ramiro Funes Mori sigue sin ser considerado.

Lista de convocados

ARQUEROS:

Franco Armani y Jeremías Ledesma

DEFENSORES:

Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Federico Gattoni, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Fabricio Bustos y Milton Casco

MEDIOCAMPISTAS:
Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Manuel Lanzini y Matías Rojas

DELANTEROS:
Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia, Miguel Borja y Facundo Colidio
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CONVOCADOS SAN LORENZO RIVER PLATE ARMANI LEDESMA KRANEVITTER PEZZELLA ALIENDRO MARTÍNEZ QUARTA FERNÁNDEZ SIMÓN GONZÁLEZ PIREZ DÍAZ GALOPPO GATTONI LANZINI MONTIEL ROJAS И DRIUSSI BUSTOS TAPIA CASCO BORJA PÉREZ COLIDIO DTMARCELOGALLARDO DT MARCELO GALLARDO"