Falta juego asociado
No se ven muchas conexiones entre los jugadores. Esto puede ser por la cantidad de refuerzos que llegaron y que aún están conociendo a sus nuevos compañeros. Pero para mí es por la falta de jugadores distintos. En el Millo no hay uno que sea más rápido, gambeteador o habilidoso que en los rivales. Y casi todos los de buen pie (Lanzini, Enzopé, Nacho y hasta el Pity) ya están grandes y van en declive. Por eso estamos esperando a los pibes del sub 20 con ansias y por eso ayer jugó Lencina. El Muñeco explicó en conferencia que al equipo le faltaba frescura. Sin alguien que rompa a la defensa rival con una gambeta o un pase filtrado, es muy difícil hacer la diferencia.
El inodoro en el baño y la heladera en la cocina
Yo no soy quien para decir si el plantel está bien armado, pero a priori parece que algunos jugadores no están cómodos en el puesto que les asigna el DT. Martínez Quarta es diestro y se lo ve mucho más seguro cuando sale a cortar en posición de 2, que de 6. Algo similar le pasa a Aliendro y Galloppo. Ambos juegan mejor por derecha que por izquierda, pero como de ese lado juega Enzo Pérez, el DT los ubica del lado que menos cumplen. Y Colidio no es ni 9, ni puntero izquierdo (a decir verdad, todavía no se qué es) que son las dos posiciones en las que suele jugar. En fin, a mí entender, todos los nombrados jugarían mejor en su posición natural, pero al mismo tiempo, faltan jugadores en el plantel que ocupen algunos puestos específicos.
Tenemos la mejor defensa del país, pero siempre nos salva Armani
Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Acuña. Todos campeones de América y, tres de ellos, campeones del mundo. Y, sin embargo, otro campeón de América y el mundo como Armani nos tiene que salvar las papas todos los partidos. Obvio que la defensa mejoró del año pasado a este, pero igualmente no deberíamos sufrir tanto. Si se me permite la caradurez (¿existe esa palabra?), pienso que no es tanto culpa de la defensa, si no que el medio no para a nadie. Debe ser muy difícil defender en un equipo con tanta voracidad ofensiva si los laterales suben en todas, el cinco es un señor de casi 40 años y el que debe ayudarlo juega a contra pierna.
¿Borja sí, o Borja no?
El colombiano es el único nueve puro que hay en el plantel, pero cuando esté se pierde un eslabón en la creación de juego, ya que cuando sale del área rival, molesta más de lo que ayuda a sus compañeros. Pero, si él no está no parece haber otro que pueda definir. Colidio a veces se equivoca y la manda a guardar, pero generalmente le pega con el tobillo o no llega a definir. Driussi todavía se está adaptando. Los volantes patean al arco poco y nada. Y los defensores suben más de lo que cabecean en el área rival Con ese panorama, dependemos de que Miguelito se levante ese día iluminado para poder gritar un gol
El papel de Gallardo
Alguna vez,cuando el Patadura salía en Facebook, me animé a sugerirle al Pelado Díaz que se estaba durmiendo en los laureles y le pregunté que pensaba ganar a partir de ese momento. En esa época, los dirigidos por el riojano jugaban muy mal (peor que ahora) y daba pena ver jugar a River. Quizá, es el momento de preguntarle lo mismo a Gallardo. Ya está, lo ganado descansa en el museo del club y hay que ir por más. Y, si bien la prioridad va a ser la Libertadores, no hay que descuidar el torneo local. Estoy seguro de que el Muñeco no se relaja nunca, pero como es humano a veces se equivoca. Y debe tener parte de la culpa de que el equipo no redondee ningún partido de más de seis puntos.
Conclusión
River deberá encontrar la receta para hacer lo que mostró ayer en gran parte del segundo tiempo de forma más contínua. Creo que falta trabajo y faltan motivaciones y ahí es donde deberá hacer foco el cuerpo técnico. Esperemos que, ahora que vuelven los pibes y, al parecer, llegará algún refuerzo, Gallardo pueda trabajar con el plantel completo y encuentre las sociedades que hagan la diferencia. Esto recién comienza.