sábado, 29 de marzo de 2025

El Más Grande tiene una doble misión ante el Canalla

HOY JUEGA RIVER


Hoy River enfrentará Rosario Central en el Monumental por la fecha 11ª del Torneo Apertura 2025, pero en verdad una simple victoria no brindará satisfacción al pueblo riverplatense que espera una considerable mejoría en cuanto a rendimientos 

Por tal razón el Millo tendrá una doble misión ante el Canalla ya que también tiene la obligación de ganar para escalar en la tabla de posiciones en la zona B del Apertura 2025 que lideran el rival de esta noche e Independiente.

lunes, 17 de marzo de 2025

Es tiempo de unirnos porque el Futuro es Hoy

     
 

Faltan unos meses para que finalice el mandato de la actual Comisión Directiva del Club Atlético 
River Plate, cuya gestión -sin méritos ni éxitos futbolísticos, deportivos e institucionales- atenta contra la esencia y  tradición riverplatense 

Por eso pensar en el futuro es un deber con nuestro Club para recuperar la identidad que pretenden extirpar quienes lo vienen dirigiendo resignando a legítimas aspiraciones personales, exponiendo ideas, presentado proyectos y consensuar políticas institucionales en una mesa de diálogo.

El futuro de River depende de los riverplatenses

EL FUTURO ES HOY 
Carta abierta de Daniel Kiper 
  
Queridos socios e hinchas de River Plate:

Nuestra política de fútbol fue secuestrada por intereses ajenos al sentir riverplatense. Se priorizan negociados con empresarios antes que nuestra identidad y nuestro semillero.

El resultado es un plantel sobredimensionado, con futbolistas en el final de sus carreras y sin rendimiento colectivo ni identidad con nuestro estilo de juego. En solo 3 años, gastamos USD 150 millones en 40 incorporaciones sin un proyecto futbolístico claro y comprometido con nuestra grandeza.

Mientras tanto, nuestros juveniles, formados con esfuerzo y pasión en nuestras históricas inferiores, son relegados, malvendidos o cedidos con opciones irrisorias. Se los priva de la oportunidad de defender la camiseta que aman, la misma que vieron de chicos desde la tribuna, soñando con vestirla algún día.

River no puede seguir regalando su futuro ni desperdiciar jóvenes con talento y hambre de gloria.

A la vez, bajo el pretexto de modernizar, se están transformando espacios deportivos y culturales en negocios. Donde había un gimnasio, hay un restaurante. Donde hay canchas, habrá cocheras inalcanzables para la mayoría de los socios (USD 30.000 por 10 años).

El Monumental es el templo sagrado del fútbol y del deporte, no un shopping. Vamos al club a encontrarnos con amigos, a compartir nuestra pasión y a realizar actividades deportivas, recreativas, sociales y culturales. No a negocios elitistas en el corazón de River.

Basta de aumentos desmedidos, de sancionar a los socios, de negociar con personajes oscuros y de regalar a nuestros juveniles. Todo esto atenta contra nuestra esencia: somos un club de fútbol, social, deportivo y popular.

Basta de cemento en detrimento de nuestras áreas verdes.

Hace tiempo advertí sobre un problema fundamental: los directivos de River no saben de fútbol, no hablan de fútbol ni deciden sobre la política de fútbol. Delegaron esas decisiones en empresarios amigos, entregándoles el destino deportivo del club. ¿Cómo se puede gobernar a River sin entender su esencia?

También alerté sobre el peligro de poner a los clubes al servicio de intereses comerciales, favoreciendo a especuladores y debilitando nuestra estructura social y deportiva. Dije que “los inversores no vienen a aportar, sino a llevarse el patrimonio institucional de los clubes”. Hoy, lamentablemente, el tiempo me ha dado la razón. Foster Gillett es prueba de ello.

River necesita volver a ser River. Es momento de recuperar lo que nos distingue: la pasión, el talento propio, el buen fútbol y la actividad deportiva. No permitamos que intereses externos alteren nuestra esencia.

Es tiempo de unidad. Socios de River, unámonos para recuperar el club que amamos. El futuro de River nos necesita a todos.

¡¡¡ Dale River Dale !!!

 

viernes, 14 de marzo de 2025

Se gastaron U$S 80.000 millones con Gallardo

 Mas de U$S 80.000 millones es la suma total de lo gastado en incorporaciones con Gallardo como DT en el 2022, segundo semestre del 2024 y primero del 2025


Publicado por Pablo Labanca en NotiRiver reply y reposteado en

miércoles, 12 de marzo de 2025

¡El fútbol es del pueblo y sus hinchas no serán silenciados!

En un hito histórico hinchas de todos los clubes argentinos invitan concurrir este miércoles a las 17 horas al Congreso para defender a los vulnerados jubilados, mientras son amenzados por el PEN con aplicarles inconstitucionalmente el derecho de admisión

¡El fútbol es del pueblo y sus hinchas no serán silenciados!
por Daniel Kiper

La utilización del derecho de admisión con fines disciplinarios o represivos es un abuso de poder inaceptable en democracia. No solo se trata de una medida arbitraria, sino que atenta contra derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución Nacional, como la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a la protesta.

Además, esta amenaza encubre una realidad aún más grave: el intento de deslegitimar una marcha que reclama por los derechos de los jubilados, quienes merecen vivir con dignidad y percibir un haber que satisfaga sus necesidades básicas.

El fútbol es un espacio de pasión y pertenencia, pero sus hinchas no son ciudadanos de segunda categoría. No se puede condicionar su ingreso a los estadios por expresar una postura política o social fuera de ellos. Criminalizar su participación en una manifestación pacífica es un intento de silenciarlos y disciplinar a la sociedad mediante el miedo.

Históricamente, los hinchas han sido protagonistas de luchas sociales y de un fuerte compromiso con la realidad del país. Perseguirlos por defender una causa justa es un acto de autoritarismo inadmisible.

Es obligación del Gobierno Nacional respetar la Constitución y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos, sin discriminación ni persecución. La verdadera seguridad no se construye con amenazas, sino con justicia y respeto por las libertades individuales.

¡El fútbol es del pueblo y sus hinchas no serán silenciados!

De la bronca a la esperanza

El pueblo riverplatense pasó de la bronca la esperanza

 El Más Grande, tras los 2 cachetazos al hilo con la pérdida del invicto frente a Estudiantes y la caída en la "Supercopa Internacional" frente a Talleres, tenía la obligación de cambiar su imagen en el Monumental ante el pueblo riverplatense por la 9ª fecha del Apertura y le ganó a Atlético Tucumán por 1 a 0 con un gol de Facundo Colidio a los 34´ del complemento. 

Así las cosas los dirigidos por Gallardo alcanzaron el segundo puesto en la tabla de Zona B, manteniéndose dentro de los primeros ocho clasificados, mientras espera por lo que suceda con Rosario Central que este lunes enfrentará a Talleres en condición de visitante

 

domingo, 9 de marzo de 2025

¿Se acabó la paciencia o se lo toma para la joda?

Este domingo a las 19,15 horas River recibirá en el Monumental a Atlético Tucumán por la fecha 9ª del Torneo Apertura en un partido en el que estará mucho más en juego que los tres puntos.


En efecto, tras dos derrotas consecutivas el River modelo 2025, diseñado y conducido por Gallardo, deberá enfrentar no sólo a los tucumanos sino también a un ambiente caldeado ya que una parte del pueblo riverplatense parece haber perdido la paciencia.
 Es que por primera vez el Muñeco es señalado como uno de los responsables de las frustraciones.
Aunque también están quienes prefieren tomarlo para la joda y señalar como causa de las desilusiones a la mufa que trajo el "muñeco" de telgopor presentado marketineramente el año pasado cuando el técnico estaba en el ostracismo y nada hacía preveer un inmediato regreso.

Este "muñeco" de telgopor para algunos sería el origen de la "mufa"

miércoles, 5 de marzo de 2025

Un viaje en medio de la semana por una copa de fantasía una delegación de 95 personas y una insólita presencia

River viajó a Paraguay a disputar un cruce que dieron en llamar "Supercopa Internacional" a pesar que se trata de un partido organizado por la AFA sólo para clubes argentinos a disputarse en el estadio La Nueva Olla de la capital paraguaya. . 

Como el equipo dirigido por Gallardo no atraviesa una buena realidad y no responde a la exigencia riverplatense, razón por la cual la dirigencia riverplatense y el técnico enfocaron el partido como una oportunidad ideal para revertir la desilusión que empieza a padecer gran parte del pueblo riverplatense.  

Tal así que al mediodía de ayer se embarcó en un vuelo rumbo a Asunción con una delegación integrada, nada más y nada menos, que por 95 pasajeros, que se hospedó en el exclusivo Gran Bourbon Hotel Asunción a la espera del encuentro.


River llegó el martes por la tarde a Paraguay y entre la delegación insolitamente apareció el reconocido representante Hernán Berman.

En medio de tantos rostros conocidos, al momento de bajar del micro que trasladó a la delegación desde el aeropuerto al hotel, algunos hinchas se sorprendieron con una presencia inesperada: Hernán Berman, reconocido representante de futbolistas, bajó de una de las camionetas que trasladaba a los dirigentes del Más Grande.

Foto de Hernan Berman a la izquierda, con remera blanca y una valija en mano 

¿Por qué Hernán Berman viajó con la delegación de River?

El hecho causó bastante malestar entre los hinchas del Millonario que leyeron al respecto en redes sociales. Berman no ocupa ningún cupo dentro de la estructura dirigencial de River ni tiene pensado hacerlo, por eso llamó la atención que apareciera como si fuese un directivo más del club.

La realidad es que Berman tiene una afinidad muy marcada con la dirigencia de River, desde que Rodolfo D’Onofrio era el presidente y continuando ahora con Jorge Brito, por eso se muestra cercano a ellos.

Además, es agente de seis futbolistas del plantel y del técnico Marcelo Gallardo, por eso su diálogo con la mesa chica de la institución en cada mercado de pases, tanto por teléfono como en reuniones presenciales, es constante.

Berman siempre fue cercano a Gallardo y comenzó a trabajar con él en junio del año pasado, luego del fallecimiento de Juan Berros, quien fuera agente del Muñeco durante gran parte de su carrera.

Sebastián Driussi, Leandro González Pirez, Facundo Colidio, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini y Agustín Ruberto, los seis integrantes del plantel profesional que están bajo su ala. Hasta hace poco también trabajaba con Ian Subiabre, pero el mediapunta pasó a ser representado desde el 1° de enero con Claudio Caniggia.  

domingo, 2 de marzo de 2025

Pese a las focas aplaudidoras la realidad mata al relato

 Mal que les pese a las focas aplaudidoras en River también en el futbol la realidad mata al relato  

El Más Grande en el Monumental presentó el modelo 2025 -que sigue arrastrándose entre la mediocridad y los pésimos niveles de la mayoría de las costosas incorporaciones- que no pudo contra Estudiantes de La Plata cayendo 0 a 2 y perdiendo un invicto que venía sostenido con alfileres.

El Pincha, con goles de Alexis Castro a los 9´del inicio y de Santiago Ascacibar en el alargue, se alzó con una victoria en nuestro Templo Sagrado donde no había podido triunfar en los últimos 14 años.


Algunas focas aplaudidoras de la gestión Jorge Brito & Cia intentaron justicar el paupérrimo desempeño del equipo argumentando el resultado en el gol anulado por offside a Paulo Diaz y en la expulsión a un extenuado Enzo Perez a los 56´.

La tentativa fue en vano también en lo futbolístico la realidad mata al relato y así lo estamos viendo en la reacción del pueblo riverplatense en las tribunas, en las calles y en las redes sociales muy a pesar de los troles al servicio de Stefano Cozza Di Carlo con la nuestra.


sábado, 1 de marzo de 2025

LA FRUSTRACIÓN DE LAS SAD, ASÍ FUNCIONAN

  "No soy el presidente de un club social, no necesito reelección"

 https://www.pagina12.com.ar/807484-el-triste-show-del...

El triste show del dueño de Botafogo: enojo, medalla a la tribuna y críticas a sus hinchas

El magnate estadounidense John Textor no se tomó para nada bien la derrota con Racing ni las banderas que aparecieron en su contra en el estadio.

Muchos hinchas de Botafogo están que arden con el dueño del club, el estadounidense John Textor, luego del baile sufrido ante Racing en la Recopa Sudamericana (4-0 global) y por varios desmanejos que se dieron este receso. 

Incluso se vieron banderas contra el empresario en pleno partido, aunque al magnate no pareció importarle demasiado: "No soy el presidente de un club social, no necesito presentarme a una reelección".

Y en tiempos de tanta apología pro SAD, razón no le falta a quien compró el 90% del Botafogo a fines de 2021 y desde entonces digita los porvenires del club, como cuando durante este receso transfirió buena parte de sus recursos al Lyon de Francia, otra de sus propiedades. 

"Me sorprenden bastante algunas de las protestas, porque son muy personales. Me parece realmente patético que reciba mensajes de odio", respondió Textor, suelto de luenga, a sus críticos este viernes durante la presentación del nuevo DT.

Y agregó: "Si la gente no estuviera tan molesta, diría que es cómico. Es decepcionante, es patético y se vuelve personal. Anoche, la gente, incluidas mujeres y niños, me miraba y me hacía gestos. Sé que la gran mayoría de los fans apoyan lo que estamos haciendo en este proyecto".

Una de las principales críticas de los "torcedores" de Botafogo a Textor es por la demora en la contratación de un entrenador. Contra Racing dirigió el interino Claudio Caçapa, uno de los que ocupó el bache de 55 días que transcurrió desde la salida del portugués Artur Jorge, campeón de la Libertadores (se fue al fútbol de Qatar), y la llegada de su compatriota Renato Paiva, desde León de México.

En el medio, varios rechazaron la propuesta de tomar el mando, como Hernán Crespo, quien llegó a reunirse con el propio Textor. 

En consecuencia, el empresario se quejó de que no está acostumbrado a los tiempos del fútbol. "No apoyo una temporada de 11 meses. Invierto mucho en nuestros atletas y no los agotaré como desearían los órganos rectores. Es lamentable que ahora, como campeones de Sudamérica y Brasil, mi enfoque nos deje desprevenidos para partidos y copas como esta. No sé si me adaptaré a esto. Si ganamos la Libertadores todos los años, tal vez tenga que hacer ajustes".

La demora en la llegada del DT también repercutió en el plantel. Por caso, el defensor argentino Alexander Barboza se refirió públicamente a los tiempos lentos de la dirigencia tras la derrota en Avellaneda y tuvo que salir a pedir perdón porque a Textor no le cayeron bien sus declaraciones. 

Tanto que en sus disculpas públicas agradeció al empresario -con nombre y apellido- por la oportunidad de jugar en el club. De terror.

Humillación y medalla a la tribuna
A su vez, Textor despreció a la Recopa, la Supercopa de Brasil y el Torneo Carioca, competencias que se jugaron entre enero y febrero. "No me importan estas copas de marketing", disparó.

 Las tres tienen algo en común, se jugaron mientras el magnate estaba atendiendo otras cuestiones y en las tres el equipo perdió sin atenuantes.

A pesar del supuesto desprecio, Textor sí sintió el impacto de la superioridad racinguista. Al menos en un video que se hizo viral en redes cuando, tras el gol de Bruno Zuculini, el empresario se levanta del asiento de su palco a los insultos y se retira en solitario para el interior del estadio.

No terminó ahí el show de Textor. A la hora de las premiaciones fue a recibir la medalla por el segundo puesto y la terminó tirando a una de las tribunas. 

"No me llevo a casa medallas de perdedor. Espero que al hincha que la recibió la disfrute... O que se la de a alguien más, porque es una medalla de perdedores. Ese chico es un ganador, porque la atrapó", dijo más tarde, de manera contradictoria. 

La movida le salió tan mal que el hincha, medalla en mano, declaró ante las cámaras que al magnate "no le importa nada, sólo el Lyon".

Ojo, además de la medalla, Textor también fue a recibir el cheque por 900 mil dólares por parte de la Conmebol. Ese, claro, se lo guardó en su súper billetera.