jueves, 30 de enero de 2025

Resumen de una agónica y deslucida victoria

  LA AGÓNICA VICTORIA DE RIVER EN UN DESLUCIDO PARTIDO

El Más Grande, que volvió a tener un muy pálido desempeño, le ganó agónicamente a Instituto 1 a 0, cuando sobre el cierre del encuentro otra vez, Gonzalo Montiel de palomita convirtió un gol, tomando un rebote en el palo donde pegó un cabezazo de Pablo Diaz, quien conectó un centro lanzado por Marcos Acuña.desde la esquina.
Clickear en este enlace https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0jnsCpLJhJykMkK79toNbCQDBhetH24GhkCyKxPLecx2KbgcePVj6KKs8xfXV5snhl&id=100008264313252

miércoles, 29 de enero de 2025

Venta "all inclusive" a los no socios para ver a River

Venimos difundiendo desde hace tiempo que la gestión de Brito & Cia prioriza a  clientes postergando a los dueños del Club Atlético River que somos los socios, los únicos dueños de nuestra Asociación Civil.

Acá mostramos como la agencia de viajes Almundo, perteneciente al grupo CVC Argentina, promueve públicamente la venta de "paquetes" con todo incluido y "apto no socios" para ver a River en el Monumental ofreciendo un servicio, que incluye entradas, traslados y catering gourmet en el Hospitality del Museo River, además de vuelos y hotel.

Se trata de una una agencia que ofrece dentro de un paquete llamado Hincha Tour el servicio  de acceder a entradas, traslados y catering gourmet antes de los partidos e inclusive para los con la posibilidad de contar con vuelos y hotel.

Por otra parte ofrece cuotas sin interés con tarjetas de crédito de algunos bancos y, según informan, esa "experiencia" (sic) estará disponible para todos los partidos que River juegue de local.

A pesar de la opinión de muchos advenedizos, River selló una alianza con la mencionada empresa que publicamente ofrece "un trato preferencial a sus clientes con traslados hasta las inmediaciones del estadio, catering gourmet durante la previa del partido en el nuevo Hospitality dentro del Museo River y entradas numeradas en Platea para partidos en el Mâs Monumental durante el Torne local". 

https://almundo.com.ar/riverlos 

Es más, Diego García -Director Ejecutivo de Almundo al momento de la firma del convenio junto a las máximas autoridades del Club-.reconoció que "Con esta alianza, continuamos el propósito de transformar la industria de los viajes haciendo foco en el turismo vinculado al deporte. Nos entusiasma poder ofrecer nuevas oportunidades a los fanáticos del fútbol y en este caso junto al Club Atlético River Plate, que tiene muchísimos hinchas a lo largo y ancho del país y en el exterior" 

Los firmantes del contrato encabezados por Stefano Di Carlo (Secretario General), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°) y Luis Landoni (Presidente de Marketing) y las autoridades de Almundo Diego Garcia (Director Ejecutivo) y Juan García (Director Comercial).

La oferta pública contiene un párrafo que debería irritar a todos los socios que nos encontramos postergados de concurrir al glorioso Monumental para alentar a El Más Grande sin depender del maquivalécido ID.

"El fin de semana largo de carnaval también es una excelente oportunidad, en que algunos equipos de la zona B se enfrentarán en un partido con los de zona A y River juega de local contra Estudiantes de la Plata. También está disponible para el superclásico a fines de abril, en que River enfrentará de local a Boca, momento ideal para combinar fútbol y turismo en la ciudad de Buenos Aires", según destacaron desde la empresa.

El contrato celebrado por Brito & Cia con Almundo y el conocimiento de la obscena promoción merecieron el inmediato reproche de experimentados dirigentes riverplatenses que a continuación transcribimos.

Horacio Roncagliolo
Como siempre con este gobierno patético, corporativo y deficiente, primero los de afuera …después los SOCIOS
Si sos turista tendrás fácil acceso, si sos SOCIO ESTARÁS FUERA DE TU CASA, hasta que con tu voto y el mío no ECHEMOS A ESTA DIRIGENCIA .

Adelina Verdicchio
Mi sobrino está viviendo en Londres - socio de River paga la cuota- lo ingrese a grupos- no hay un tel que responda ni celulares - deje mensaje o casilla completa- 3 dias para comprarle 1 entrada sin exito-
Es socio desde que nació y su familia son socios Promotores, ahora socios plenos y vitalicios- 100x 100 de acuerdo con  Horacio: “Gobierno Patetico, corporativo, deficiente", sin Junta Fiscalizadora-con operaciones sin tranparencia”
La transparencia se entiende como la disponibilidad para acceder a la información necesaria de una organización.


 
 

HOY JUEGA RIVER CON LA OBLIGACIÓN DE GANAR Y MEJORAR LA IMAGEN DEL DEBUT EN EL APERTURA

Hoy juega River con la obligación de ganar y de mejorar la pálida imagen exhibida en el debut ante Platense

El Más Grande, que este miercoles a las 21,30 recibirá a Instituto en el Monumental por la 2ª fecha del Apertura De la Liga, ya tiene la obligación de ganar en un 2025 que recién arrancó y debe mostrar una mejor imagen futbolística que la exhibida en su debut ante Platense.

A pesar de la obligación de mejorar su rendimiento en Vicente López que no dejó conforme al pueblo riverplatense, Gallardo pondría en el campo de juego mismo once inicial que en el debut ante el Calamar.

El cuerpo técnica brindó la nómina de los 24 futbolistas del Millo que quedaron concentrados para enfrentar a la Gloria cordobesa destacándose la presencia en la misma de Sebastián Driussi y la vuelta de Fabricio Bustos, ya recuperado de la sinovitis de rodilla.


El primero, quien no juega un partido oficial desde el 19 de octubre, no había sido convocado para el el debut ante Platense, ya que el cuerpo técnico priorizó su acondicionamiento físico tras tres meses de inactividad, pero con lo mostrado en los últimos entrenamientos sorprendió al técnico por lo cual fue citado para enfrentar al equipo cordobés.

Por otra parte, Gallardo aún no puede contar con el Pity Martínez, quien sigue recuperándose de la lesión en el aductor izquierdo, ni con Rodrigo Villagra.

Tampoco, por decisión técnica, están concentrados Ramiro Funes Mori, Agustín Sant'Anna y Federico Gattoni quien había sido convocado para partido ante Platense.

En definitiva, Gallardo no hará cambios en el once titular, mientras contará en el banco con Sebastián Driussi, quien es posible que tenga sus primeros minutos ante Instituto que llega entonado tras haberle ganado 3 a 0 a Gimnasia en Alta Córdoba en el debut.

Formación inicial
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Miguel Ángel Borja.

Fuente https://www.facebook.com/jovenes.deriver.1/posts/pfbid0KMY8n7MavsWmGShXp6ofV7LQHGoVKNBPNtN9rSYoAbiGhTEsY2Tzi3HkGDZ26easl

jueves, 23 de enero de 2025

Volvamos a la esencia del Club Atlético River Plate

Unámonos para recuperar la identidad de River Plate

BASTA DE MARKETING 



En 1901, con humildad, vocación, esfuerzo y trabajo, un grupo de jóvenes hizo realidad un sueño: fundaron River Plate, el club que se convertiría en el más popular y grande de América.

Desde entonces, River creció gracias al esfuerzo colectivo de generaciones que trabajaron con solidaridad y altruismo, siempre poniendo al socio y al deporte en el centro. Este compromiso constante permitió construir más espacios deportivos y recreativos, impulsando un crecimiento único en la historia del fútbol.

Las canchas que forjaron nuestra historia

A lo largo de nuestra rica trayectoria, River Plate tuvo diversas sedes, cada una testimonio de la pasión y la determinación de sus socios:

Finalmente, en 1938, gracias al esfuerzo de los socios y sin depender de mecenas ni fondos especulativos, inauguramos el Monumental, nuestra séptima cancha y quinta propia. Desde entonces, nuestro estadio es el símbolo del club más grande de América.

Hoy, nuestra identidad está en riesgo.

Lamentablemente, la actual gestión parece olvidar esta rica historia de esfuerzo colectivo y compromiso social. Decisiones recientes priorizan intereses económicos y acciones de corto plazo, alejándose de los valores históricos de River:

•Política deportiva cuestionable: 

Cesiones de jugadores como Daniel Zabala con opciones de compra bajas y millonarias inversiones en futbolistas con escasa participación (Bareiro, Gattoni, Fonseca, Sant’Anna, entre otros) —con dinero obtenido por la venta de nuestros juveniles consagrados — ponen en duda la coherencia de la estrategia deportiva.

•Falta de transparencia institucional: 

La eliminación de la Comisión Fiscalizadora —reemplazada por una Comisión Revisora de Cuentas— y la pérdida de las facultades históricas de control de la Asamblea comprometen la claridad en la gestión del club.

•Destrato a los socios y símbolos: 

La desvalorización de nuestros colores, símbolos y el nombre del estadio, junto con un trato inadecuado hacia los socios vitalicios, son señales alarmantes de una pérdida de identidad.

Trabajamos por un River de todos.

Desde hace años, he dedicado mi esfuerzo a defender los valores históricos y la identidad de River Plate, nuestro fútbol, nuestros  espacios deportivos y áreas verdes, testimonio de nuestro compromiso con un club que respete nuestras raíces y proyecte un club de los socios, para los socios y con los socios 

Pero este desafío requiere algo más: tu participación.

Volvamos a la esencia riverplatense

River Plate no es solo fútbol: es un club social, recreativo y cultural, construido por y para sus socios. Es nuestra responsabilidad recuperar la grandeza que nos define, combinando éxitos deportivos, inclusión y sustentabilidad.

Defendamos juntos el River que soñamos. Sé parte del cambio. Tu participación es clave. 

Este diciembre, votamos. Podrás optar entre el actual modelo elitista y comercial, representado por cuatro precandidatos de esta gestión, o sumarte a nuestro proyecto, que busca devolverle al club su esencia y grandeza en lo futbolístico, deportivo y social.

#RiverEsDeLosSocios

#VolvamosASerRiver

#UnRiverDeTodos  

miércoles, 22 de enero de 2025

Basta de marketing en River

por  Horacio Roncagliolo

 

El regreso de Gallardo fue una maniobra política de Brito. El lo echó y cuando veía que se hundía fue a buscarlo para no ahogarse.


Lo del club en tiempo récord no es así. Mató al club social y deportivo, te reventó con aumentos brutales, y semiprivatizó el estadio. Las cabeceras bajas son patéticas .
 

Brito probá salir solo al Monumental Antonio V. Liberti, sin ampararte en Gallardo y los jugadores.

Te habrían repudiado.

Pasa que iniciaste la campaña oficialista para diciembre y tratás de mostrarte humano para lo política nacional.

lunes, 20 de enero de 2025

El último amistoso de la pretemporada 2025

 En el Monumental este martes a las 20 serán presentados los 7 refuerzos y a las 21 se disputará ante México el útimo amistoso preparatorio de la pretemporada 2025

Lista de los 23 convocados


La presencia de Gonzalo Montiel es la gran novedad, ya que las cinco primeras incorporaciones debutaron ante Universidad de Chile y el campeón del mundo seguramente sume minutos, incluso podría ser titular, ya que Fabricio Bustos se lesionó y no jugará

Formación inicial posible

Franco Armani; Gonzalo Montiel o Milton Casco, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Maxi Meza; Manuel Lanzini o Matías Rojas; Facundo Colidio y Miguel Borja.



jueves, 16 de enero de 2025

Unamosnos para que no nos borren la identidad

 Algunos arribados recientemente al Club Atlético River Plate quieren hacernos creer que fue siempre un elitista y pretenden borrar que sus fundadores fueron pibes de barrio, quienes en 1901 tuvieron el ideal de asociarse para practicar el deporte que se convirtió en el mas popular y que nuestro club creció hasta  ser El Más Grande, lejos, gracias al esfuerzo social colectivo.

Así, desde la primera cancha en la Isla Demarchi de la Darsena Sur, tras padecer 4 desalojos y mudanzas se construyó en 1923 un estadio para 30.000 espectadores en Alvear y Tagle con sala de primeros auxilios, peluquería, ropa deportiva  y salón de fiestas abajo de la tribuna oficial y a su alrededor piscina, canchas de tenis, voleibol y basquet para socios entre los que se encontraba  Angelito Labruna, nuestro máximo ídolo,cuando se escapaba de la relojería del padre.

En septiembre de 1936 se inició la construcción del glorioso Monumental que se inauguró el 25 de Mayo de 1938, también sin mecenas, ni fideicomisos, ni inversiones de "fondos financieros" constituyéndose en el campo deportivo más grande de Sudámerica. 

Tal como dice, en nota anterior, Daniel Kiper fue "el lugar donde crecimos, soñamos y encontramos amigos. Son espacios de inclusión, educación y desarrollo, construidos con el esfuerzo de generaciones que jamás buscaron ganancias, sino valores como la solidaridad y el altruismo".

Hoy se pretende borrar la identidad riverplatense, ya que como postea Horacio Roncagliolo "Es el club corporativo de dirigentes yuppies y pseudo empresarios que avanzan hacia RIVER SA,  pero no pasarán si en diciembre votamos bien"   


 Es necesario volver a la tradicional esencia riverplatense y para ello traemos las opiniones de Adelina Verdicchio, experimentada socia vitalicia y presidente de la Agrupación River de Primera que muestra el destrato dirigencial a los socios y a la institución

Para River vs Mexico programado para el martes 21 a las 21 hs en el Monumental, los  vitalicios  que quieren presenciarlo deben ingresar a River ID donde se dice "NO HABILITADO"

 Piensan venderlas todas en enero y con pocos turistas - entregarlas "como Protocolo, o como Hospitality. El año pasado por 50 entradas cobraron u$s 40.000 y a dos turistas alemanes que pagaron u$s 39 le dieron entradas de protocolo cuyo es $ 0,oo

 ¿Cuando iniciaron una causa y que pasó ?

Teniendo en cuenta los 3.5 millones de dólares que costó el pase de Adam Bareiro y los 567 minutos que disputó en los 16 partidos en los que entró a la cancha,  resultó un gasto de u$s 6.172 dólares el minuto de juego de  en la institución. 
Ahora lo dieron a prestamo por u$s 1 millón  a los árabes

Se eliminó la Comisión Fiscalizadora y fué reemplazada por una Comisión Revisora de cuentas

miércoles, 15 de enero de 2025

Es imperioso volver a la gloriosa tradición riverplatense

 

QUE NO NOS QUITEN LA IDENTIDAD 

Una política inconsistente que traiciona nuestro futuro 

 por Daniel Kiper


Mientras la actual gestión de River gasta millones en futbolistas que regresan al fútbol argentino para cerrar sus carreras, dejamos ir a jóvenes talentos formados en nuestras inferiores como Daniel Zabala, Agustín Wierna y muchos otros, quienes representan el futuro de nuestro fútbol.

 ¿Cuál es la coherencia en esta política? 

En lugar de formar y consolidar a nuestros juveniles, los dejamos de lado y tomamos decisiones que contradicen el legado histórico del club. ¿Cuántos Julián Álvarez o Enzo Fernández más vamos a perder por esta falta de visión?

River no se construyó con gastos desmedidos ni con parches a corto plazo. 
Nuestra grandeza nació de un proyecto sólido que valoró nuestras inferiores, nuestra identidad y nuestra historia.

Proponemos un camino diferente: volver a las fuentes, al trabajo serio y al desarrollo de nuestros juveniles, complementándolo con incorporaciones inteligentes de jugadores únicos, jóvenes y con futuro. Así lo hicimos en nuestra tradición, con nombres como Fillol, Francescoli y Salas, siguiendo el ejemplo que inició el gran Bernabé Ferreyra.

Le damos la bienvenida a las incorporaciones, pero debemos señalar las falacias de una política de fútbol inconsistente que solo beneficia a empresarios amigos del poder, tanto al comprar como al dejar ir a nuestros juveniles.

River no necesita “comprar” al mayoreo en cada mercado de pases. Su grandeza se forma, se proyecta y se fortalece desde adentro.

 

martes, 14 de enero de 2025

¡Los clubes NO son anónimos, SON DE LOS SOCIOS!


"Los clubes deportivos no son empresas, son el alma de nuestras comunidades”

por Daniel Kiper 

Son el lugar donde crecimos, soñamos y encontramos amigos. Son espacios de inclusión, educación y desarrollo, construidos con el esfuerzo de generaciones que jamás buscaron ganancias, sino valores como la solidaridad y el altruismo.


Hoy, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) quieren cambiar eso. 

Bajo la excusa de “mejorar” los clubes, especuladores planean apropiarse de terrenos, estadios y recursos que nos pertenecen a los socios, destruyendo todo lo que los hace únicos. 

 ¿Te imaginás pagar una fortuna solo para jugar al fútbol o hacer deporte? 

Dicen que “es por el bien de los clubes”.

Creés que van a invertir en nuestros pibes, en las actividades sociales y en el deporte recreativo  No lo harán.

Si se imponen las SAD, olvidate del club que conocés. 

El deporte será un negocio, los niños clientes, y nuestra identidad una herramienta de marketing. 

 ¿Qué quedará de esos lugares que unen comunidades y cambian vidas? 

 Por eso decimos fuerte y claro:  ¡Los clubes NO son anónimos, SON DE LOS SOCIOS!   

Sumate a nuestra lucha para proteger lo que construimos juntos y asegurar un futuro donde los clubes sigan siendo espacios para todos, no empresas para pocos.

domingo, 12 de enero de 2025

Gallardo los puso en evidencia

 De las cinco incorporaciones que en el semestre anterior bajo la conducción futbolística de Enzo Francescoli que fueron exhibidos publicamente por Jorge Brito e Ignacio Villaroel en el mercado de pases anteror, solamante Ledesma será el único jugador de la foto de 2024 que seguirá en el Club este año.



Fonseca se fue jugando muy flojo, Bareiro se fue sin hacer un gol, Carboni fue presentado y se fue sin debutar, Gattoni jugó poco y mal, y le buscan salida y el volante central Peña Biafore retornó a Lanús donde es un pieza clave.


Así Gallardo puso en evidencia a la CD que en un nefasto 2024 se cometieron  muchos "errores" en el mercado de pases anterior a su segundo ciclo y que no se pueden volver a repetir.

sábado, 11 de enero de 2025

Carta a los socios del Club Atlético River Plate

 

CARTA A LOS SOCIOS


Nuestro compromiso con los socios del Club Atlético River Plate  


Querido socio, River Plate atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. Nos duele ver cómo se han perdido los valores que nos hicieron grandes. 

Las malas decisiones de la actual conducción no solo afectaron los resultados deportivos, sino también nuestra identidad, los derechos de los socios y la esencia deportiva, recreativa y social de nuestro club. 

Por eso hoy, decidimos unirnos por un objetivo mayor: recuperar la grandeza del Club Atlético River Plate. 

Sabemos que en los últimos años has sido testigo de: Eliminaciones deportivas que reflejan una falta de planificación, a pesar de haber gastado más de U$S 100 millones en incorporaciones de jugadores que evidentemente no fueron refuerzos. 

Cambios en nuestra identidad, como la eliminación del nombre de Antonio V. Liberti del Monumental y la imposición de colores ajenos a nuestra esencia. 

Aumentos constantes de la cuota social. 

Arancelamiento por actividades que siempre fueron gratuitas.

 Restricciones y sanciones arbitrarias que cercenan los derechos de los socios. 

Obras caras y mal planificadas, donde las nuevas cabeceras inferiores de las tribunas carecen de seguridad, visibilidad y baños insuficientes. 

Decisiones que priorizan los negocios: restaurantes para turistas y visitantes en desmedro del bienestar de los socios, el intento de reemplazar áreas verdes por un edificio y la construcción de un nuevo estacionamiento en espacios deportivos y recreativos. 

Estos hechos no representan al River que amamos, al River que soñamos ni al River que construyeron  generaciones de hinchas y socios. 

Por eso, hemos decidido unir nuestras fuerzas. Porque estamos convencidos que River está por encima de cualquier diferencia política.

El club necesita volver a ser el lugar donde el fútbol, el deporte, la transparencia y la voz de los socios sean lo más importante. 

Nuestro compromiso 

Nos comprometemos a: 

1. Devolver la identidad histórica de River: respetar nuestros colores, nuestra esencia y el nombre de quien nos hizo grandes. 

2. Jerarquizar el fútbol con una planificación deportiva seria y eficiente, con sustento en nuestras divisiones inferiores. 

3. Defender los derechos de los socios, eliminando las sanciones arbitrarias, y los aranceles injustos. 

4. Proteger los espacios recreativos y deportivos del club, priorizando a las familias riverplatenses. 

5. Retornar a contar con un órgano de fiscalización autónomo e independiente que garantice la transparencia financiera. 

6.- Brindar a la Asamblea de socios la imprescindible facultad de control que le fuera cercenado y merece. 

7.- Volver a que River sea un club inclusivo y participativo, donde cada socio vuelva a sentirse en su casa. 

El orgullo de pertenecer. 

Nos une un amor profundo por River y la convicción de que el club es de los socios, no de quienes lo ven como un negocio. 

Todos juntos, podemos recuperar la gloria y construir un futuro que esté a la altura de nuestra historia. 

El cambio es posible. River somos todos. 

Contamos con vos. Con honestidad, compromiso y pasión. 


Firmado 

Dr. Daniel Kiper - Dr. Carlos Lancioni - Sr. Horacio Roncagliolo

domingo, 5 de enero de 2025

¿El desembarco de las SAD en el fútbol argentino?

Pese a la resistencia de la enorme mayoría de los aficionados al fútbol, las SAD desembarcarían a paso redoblado en otro intento de penetrar en el fútbol argentino.



El presidente Javier Milei delegó en la diputada Juliana Santillán la misión de diseñar el marco legal del nuevo modelo, que pretende desembarcar en Estudiantes de La Plata de la mano de Juan Sebastián Verón y de Guillermo Tofoni representante del
Foster Gillett y pareja de la mencionada diputada.

"La letra chica del polémico acuerdo SAD entre Estudiantes y Foster Gillett: firma por 30 años y la entrega del 80% del negocio del fútbol (incluidas las juveniles)



"A poco más de un mes para que se trate el acuerdo en Asamblea, hay polémica porque todavía varios dirigentes y socios lo resisten.
"El Gobierno lo presenta como el puntapié inicial para el “desembarco de las SAD” a través de Tofoni y Santillán.
"El “Grupo Gillett” pretende quedarse con el 80% de todo lo que genere el fútbol, inclusive los juveniles que ya están formados por el club.
"A cambio, pondría U$D 150 millones en un lapso de 30 años, lo que para muchos representa un monto muy bajo, ya que son solo U$D 5 millones anuales.
"Qué pasará con Cristian Medina si el acuerdo no se aprueba en Asamblea.
"La cláusula oculta que podría permitir a Foster vender su participación en el fútbol de Estudiantes".

jueves, 2 de enero de 2025

Mañana empieza la pretemporada de River

 Este viernes 3 a las 11 horas la Filial River Plate San Martin de los Andes desplegará en la costa del Lago Lacar una bandera de 300 metros para preparar la bienvenida al plantel dirigido por Gallardo

Tal como ya lo hizo en el 2022, el pueblo riverplatense de San Martín de los Andes recibirá espectacularmente a la delegación y el día previo al arribo para desplegar la monumental bandera preparando una recepción inigualable